¿Cuánto tarda la basura en destruirse?
Al arrojar algún material a la basura, en la mayoría de las ocasiones no somos conscientes del tiempo que tardará en desaparecer y del efecto que causa en nuestro entorno:
. Desechos orgánicos: 4 semanas.
. Papel: 1 año.
. Colilla: 2 años.
. Latas y plásticos: 10 años.
. Envases tetrabrik, aerosoles y metales: 30 años.
. Acero: 100 años.
. Botellas de plástico y corchos de plástico 100 años
. Bolsas de plástico: 150 años
. Cuero, tela, goma y espumas sintéticas: 200 años.
. Pilas y cd´s: 1.000 años.
. Botellas de vidrio: 4.000 años.
Se estima que cada persona genera al día más de un kilo de basura. Si multiplicamos esta unidad por los millones de habitantes y por los 365 días del año, la cifra que obtenemos puede resultar un signo de exceso y derroche. De sobra es conocido el desgaste que sufre el medio ambiente y la escasez de recursos naturales que se extraen de él. Tomar conciencia sobre este problema y contribuir con pequeños gestos mediante el reciclaje, tanto de materiales ya usados como de basura, es algo muy sencillo que contribuye al ahorro de energía y a la prevención de los recursos naturales del planeta.
esto es muy cierto... creo que debemos de hacer conciencia del daño que estamos ocasionando al planeta y hacer algo para no seguir destruyendo nuestro mundo
ResponderEliminartienes toda la razón el daño que ocasionamos a diario es excesivamente alto y lamentablemente es irreversible pero lo podemos evitar un poco mas.
ResponderEliminarMuy buena informaciòn, la verdad que cuando tiramos algo jamàs nos ponemos a pensar en las consecuencias. Si esto se publicara y se le diera la importancia que en realidad tiene otro Mèxico nos cantara.
ResponderEliminar